jueves, 15 de marzo de 2012

          La compañera  Jeannette Pérez, Consejera y Orientadora de la escuela Inés María  Mendoza de Cabo Rojo, desarrolló un Blog para mantener al día a la comunidad escolar de las funciones y logros de su programa de Orientación y Consejería.
Sabemos que la compañera estaba entusiasmada con hacer su Blog y la felicitamos por haber alcanzado otro logro más en su carrera. 
         Este medio servirá para mantener informada a la comunidad escolar de sus actividades. Además, la página contendrá importantes enlaces relacionados con el mundo laboral con el propósito de preparar a nuestros jóvenes para el futuro.
¡Felicidades, Jeannette por tu blog! 

jueves, 8 de marzo de 2012

Autoestima: cuida tus modales por Carolina Rodríguez Ruiz


Miss Cabo Rojo 2011, Carolina Rodríguez Ruiz visitó nuestra escuela en una serie de charlas sobre Autoestima que los alumnos disfrutaron  mucho. Glorybeth Aguilar, del programa de Consejería y Orientación de nuestra escuela fue la responsable de traer al recurso y coordinar la actividad con la biblioteca.

La joven modelo y ex-reina de belleza caborrojeña trató en  su charla temas de  interés como vestimenta, modales, actitudes respetuosas y compartió consejos y experiencias con los jóvenes motivándolos a conducirse con propiedad, consideración y respeto hacia los demás.

La ex-reina de belleza se reunió con los grupos de 10mo en febrero y en marzo con los estudiantes de 11mo, próximamente atenderá los grupos de 12mo.


       La educación académica va de la mano de la educación en valores, y la autoestima toca la fibra sensitiva del comportamiento humano. En este mes que celebramos el RESPETO como valor agradecemos a la escuela de modelaje Be a model por su aportación. Nuestros alumnos necesitan de personas como Carolina que ejemplifican lo que pueden alcanzar nuestros jóvenes con esmero y tesón. 


       Gracias Carolina por tu aportación a la sociedad puertorriqueña a través de la juventud.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Fallen book series: Addictive!!!

Will it be possible for an angel to be in love with a  human? Fallen,the first book of an addictive series about fallen angels and forbidden love by Lauren Kate . It will hook you forever! 


Forced by her parents to stay at  Sword & Cross School, 17-year-old Lucinda falls in love with the most gorgeous boy she ever saw: Daniel Grigori. He's a fallen angel condemned forever to search of his eternal love, find it, and loose it again, and again. Daniel must protect Lucinda from a plot of the good and evil forces that will decide their destiny. 


This is the first book of a serie of five: Fallen, Torment, Passion, Fallen in love, and Rapture from Lauren Kate. If you like the  Twilight series, you will love Fallen series. Fallen is now available at your library!

Homenaje Club Exchange 2012

     El Club Exchange de Cabo Rojo dirigido por su presidente, el Sr. Ramón Santaliz rindió un homenaje a un grupo de estudiantes de nuestra escuela hoy, 7 de marzo de 2012. La actividad organizada por la Prof. Ingrid Silva en la Biblioteca Escolar, estuvo concurrida con la participación de  miembros del Club Exchange, padres y miembros de nuestra facultad, incluyendo al Director, Sr. Jorge Irizarry Vázquez. 


     Los estudiantes homenajeados Christian W. Miranda Lozada, Iván J. Santiago Flores, Luis F. Torrens Sotomayor y Alexander Cardoza Padilla recibieron el premio Youth of the Month Award otorgado por la organización. Éstos estuvieron acompañados de familiares al momento del homenaje. Algunos invitados fueron: María del Carmen Flores, Andrea M. Ramos, Mirta Sotomayor, Antonio Cardoza, Gladys Padilla y otros.Algunos miembros del Club Exchange presentes fueron Edwin R. Silva, Justo Albino Vega, Oscar Toro Santiago, Margarita Montes, Fernando Bonilla entre otros Los profesores José Muñoz, Lucille Oliver, Nydia Martinez, Rosemarie Cruz, Brenda Vega, Ivelisse Pérez  participaron representando la Facultad de la Inés María Mendoza.


     La actividad comenzó con una bienvenida por parte de la Sra. Ingrid Silva, una invocación de parte del estudiante Christian W. Miranda, los himnos nacionales, un mensaje del presidente del Club Exchange, el Sr. Ramón Santaliz y otro de parte del Sr. Jorge Irizarry nuestro director. Luego, siguió el reconocimiento y entrega de certificados y obsequios. La actividad culminó con un compartir de refrigerios.


     Felicitamos a nuestros estudiantes por otro logro más en su haber como alumnos destacados de nuestro plantel. Ellos son representantes de los valores y principios que aspiramos desarrollar en nuestros estudiantes. ¡Gracias por poner el alto el nombre de nuestra escuela y de Puerto Rico!



lunes, 5 de diciembre de 2011

Bienvenida la Navidad con Bondad y Responsabilidad para Maestros

                La facultad de la Inés María Mendoza participó de una actividad de confraternización con motivo del inicio de la Navidad en la Biblioteca Escolar. La actividad estuvo a cargo de los comités de Bondad y Responsabilidad del proyecto Tus valores cuentan.
                Disfrutamos con reflexiones, sorteos y un suculento almuerzo navideño. El director tuvo a cargo la parte administrativa de la reunión. Todos disfrutamos mucho de la misma.

Bienvenida la Navidad con Bondad y Responsabilidad

                 La escuela Superior Inés María Mendoza recibió la Navidad con una actividad plenaria en el patio de la escuela. La misma fue organizada por los  Comités Bondad y Responsabilidad a cargo de Marílú Suárez y María E. Petrovitch, respectivamente. Los estudiantes realizaron una estampa viviente del Nacimiento de Jesús vestidos como personajes bíblicos de María, José, ángeles, Reyes Magos y pastores. El propósito era iniciar esta época del año despertando los valores de la bondad y la responsabilidad para con los demás.
                Además de recrear el nacimiento viviente,   estudiantes de Hilda Ortiz participaron decorando la escuela con motivos navideños, los de Salud de la Sra. Zenaida Prieto prepararon carteles sobre la responsabilidad social contra el SIDA y la prevención del Suicidio, exposición de Reyes Magos creados por el grupo de Marta Rivera con materiales reciclados y carteles de pensamientos puertorriqueños, los salones hogares participaron en el concurso de decoración de puertas saliendo vencedores los grupos de la Sra. Danelix Cordero, Luis Román y Carmen Vélez.
                 Para ejemplificar la responsabilidad social y la bondad de todos, se hizo entrega de donativos para un joven de otra escuela por su condición médica y a la organización Albergue de Animales San Francisco de Asís.
                 Para los estudiantes se les regaló transformaciones en pelo y maquillaje a cargo de varias organizaciones de belleza. La participación artística de los estudiantes con música y bailables fue un éxito. Agradecemos también a los grupos invitados que dijeron presente en la actividad.  POPAC, Emma's Academy, Escuela  Hotelera , Instituto de Banca y otros brindaron servicios en la escuela para toda la comunidad escolar. La nueva generación de hijos de maestros participaron en el nacimiento viviente. También, se sortearon regalos para los estudiantes participantes.
                Toda la mañana de 8:00am-11:30am fue dedicada a esta actividad que disfrutó mucho toda la comunidad escolar y aledaña. Agradecemos a todos su cooperación para el éxito de esta actividad.

                

lunes, 21 de noviembre de 2011

Obra Prisma Escolar de la Escuela Superior Inés María Mendoza- Cabo Rojo,PR

              El talento actoral de nuestros estudiantes se puso de manifiesto con la obra Prisma Escolar, escrita y dirigida por la excelente compañera Heather Tirado, maestra de Teatro de nuestra escuela. Más de 45 jóvenes participaron en esta obra que exponía las vivencias diarias de nuestros jóvenes en la escuela superior de una manera cruda y real.
            Los estudiantes hicieron varias funciones diurnas y nocturnas para un público que abarrotó el Teatro Excelsior  de Cabo Rojo para verlos actuar. Las críticas han sido excelentes para el elenco y su maestra, pues en verdad la obra representa la realidad que viven nuestros jóvenes en las escuelas: abuso sexual, "bulling", drogas, intimidación, suicidios, peleas, maestros y padres que asumen actitudes erróneas, etc. La obra expone su realidad y presenta las alternativas que tienen los estudiantes contando con el apoyo de sus padres, amigos y maestros. El éxito ha sido tal que la maestra contempla presentarla de nuevo.
            La juventud no está perdida, está ávida de oportunidades reales que les ayuden a crecer como seres humanos llenos de amor, compasión, solidaridad, bondad, responsabilidad, respeto, justicia, confiabilidad y civismo. La obra se presentó como parte del proyecto Tus valores cuentan.

XVI FIL-PR 2011

          Los bibliotecarios del distrito de Cabo Rojo : Celimar Rivera, Víctor J. Ramírez, Jeannette Cruz, Jennifer Rodríguez, Eva García Maya y esta servidora, María Petrovitch fuimos con las compañeras maestras de la Escuela Superior Inés María Mendoza de Cabo Rojo: la Sra. Elsa Otero, la Srta. Marlyn Vélez y la Sra. Zenaida Prieto,  y la compañera jubilosa, Peggy Rivera a visitar la exposición de la XVII FIL-PR en el Pabellón de la Paz en el Parque Luis Muñoz Rivera de San Juan.
          La experiencia de visitar la feria es siempre  enriquecedora aunque este año, cabe señalar que encontramos inadecuado el lugar debido a la lluvia pues el techo percolaba provocando que los libreros tuvieran que correr a tapar con lonas los libros. Además, nos pareció que habían menos expositores de libros y comentábamos entre nosotros lo lamentable que es esto para un país. Vivimos una crisis de valores y de actitudes por lo que nos urge exponernos más a la lectura a fin de abrir nuestras almas al conocimiento pleno de la palabra. La palabra tiene el poder de cambiar vidas.
         Curiosamente, esta actividad se da en la Semana de la Lectura 2011 y era triste ver a pocos niños, adultos, maestros y visitantes en el lugar comprando libros. Eso nos lleva a pensar en el esfuerzo de estas personas en mantener una librería en estos tiempos de crisis. Consideramos encomiable su persistencia y  por eso debemos patrocinar más a estos empresarios que a pesar de todo, aportan con su sacrificio un granito a mejorar la calidad de vida nuestra a través de la lectura de buenos libros.
        Y eso me lleva a pensar que sería muy meritorio que todos los adultos obsequiemos en esta Navidad a los niños, a los jóvenes, a amigos o familiares, un libro que les llegue al alma. Pensemos que en nuestro amado Puerto Rico, al igual que en todo el mundo, necesitamos inspiración para cambiar las actitudes y las mentes en desarrollo si queremos fomentar una cultura de paz. Un buen libro puede ser el agente de cambio que necesitamos para lograrlo, es menos oneroso y represivo que pagar más policías, guardias nacionales o seguridad privada. Por eso, en esta Navidad , amigo que me visitas...regala un libro y empieza a transformar la sociedad que te rodea con buenas palabras.

Usando las bases de datos y recursos tecnológicos con Español 12

          Estamos en la era informática donde el conocimiento evoluciona constantemente gracias a los medios tecnológicos. Los estudiantes de nuestras escuelas aprenden de diversas maneras y a su paso con el uso de la tecnología. El proyecto Biveca S21 y el proyecto Integración de la tecnología a los servicios bibliotecarios sufragado con fondos L.S.T.A. proveen esas oportunidades a nuestros alumnos.
       La tecnología dirigida a mejorar sus destrezas académicas y a lograr un aprendizaje individualizado, responsable y abarcador es el eje motivador que ayuda a superar obstáculos en su aprendizaje. La integración de las clases con la biblioteca realmente promueve un aprendizaje efectivo.
       Los estudiantes del curso de la Sra. Elsa Otero, una de nuestras maestras de Español 12mo, son un ejemplo de esto : una maestra comprometida con la enseñanza integrando su curso de Español destrezas de investigación tecnológica según las capacidades de cada cual.
       Sus estudiantes trabajaron en la biblioteca escolar un Webquest preparado por esta servidora relacionado al libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, ya leído en clase durante tres o cuatro días. El Webquest fue una adaptación local a uno disponible en Internet del Prof. Monserrat Ruiz López, profesor de español en la Madre Patria, a quien damos el crédito. Éste requería que asumieran roles y buscaran información sobre: datos biográficos relevantes de Cervantes; los tres estamentos de la sociedad del S XVI-SVII: realeza-nobleza, clero y el pueblo; información sobre una de las rutas de las tres salidas de Don Quijote, los pueblos y una descripción del más que les gustó; comparar la descripción de lo que son las novelas de caballerías (armas, el amor a la dama, etc.)  y lo que acontece en Don Quijote; buscar una receta que aparezca en el libro; y crear un mosaico de dibujos sobre Don Quijote de la Mancha. 
       Los estudiantes se ubicaron en las computadoras disponibles y comenzaron a recopilar la información para preparar por equipos una presentación  y explicarle al resto del grupo los hallazgos. Cabe señalar que todos trabajaron y estaban muy motivados. El fin ulterior es que aprendan datos relevantes mientras aprenden a usar fuentes de información válidas y confiables. Aquí verán algunas fotos de los alumnos trabajando. El producto final será evaluado por la maestra y la bibliotecaria con una rúbrica.

Divulgación de Biveca S21 y otros proyectos

          El 31 de octubre de este año en la Escuela Elemental Urbana Nueva de Lajas celebramos nuestra reunión de equipo y la compañera Carmen Ramírez nos sirvió de anfitriona. Unimos los equipos de Lajas y Cabo Rojo en esta primera reunión. Nuestro principal objetivo fue explicar los informes mensuales, las páginas del programa y  divulgar todos los proyectos que se están corriendo este año relacionados con la tecnología.
            Tuvimos la oportunidad de divulgar el proyecto Biveca S21 a otros compañeros bibliotecarios. Todos quedaron muy impresionados con la capacidad del proyecto y están deseosos de que de alguna manera también se les incluya en esta nuevas tecnologías de la información.

lunes, 24 de octubre de 2011

Reunión de Equipo de Bibliotecarios de los Distritos de Lajas y Cabo Rojo

Los bibliotecarios de Lajas y Cabo Rojo estaremos reunidos en la Escuela Elemental Nueva de Lajas el lunes, 31 de octubre en horario de 8:00am-3:00pm. Tendremos varios asuntos a tratar. Recordamos a todos llevar sus hojas de comparecencia. Nuestra anfitriona será la compañera Carmen Teresa Ramírez. Favor de confirmar su participación.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Maquetas de deportes Sra. Mirna Pérez, Maestra de Educación Física

            La Profa. Mirna Pérez asignó a sus estudiantes aprender sobre un deporte o medio de recreación pasiva para su clase de Educación Física. Los alumnos tenían que aprender sobre el deporte, cómo se juega o practica, las reglas, las medidas físicas del campo de juego, los jugadores, el fin o propósito de practicar ese deporte y otras cosas más. El trabajo tenía dos partes: un informe escrito y crear una maqueta donde se visualice el deporte que les tocó investigar.
            La Biblioteca Escolar fue el escenario donde se exhibieron los trabajos de estos estudiantes. Sea usted el juez de los mismos. El talento de los estudiantes nunca debe menospreciarse. ¡Los felicitamos a todos!

Exhibición de Proyectos de América Latina






La exhibición ofreció un panorama amplio sobre el estilo de vida de estas tribus latinoamericanas.


lunes, 26 de septiembre de 2011

Bases de datos

Durante el mes de septiembre hemos estado instruyendo a los estudiantes y maestros sobre las nuevas bases de datos disponibles a través del portal de nuestro blog. Los estudiantes se han mostrado muy atentos a estos nuevos servicios disponibles en línea para su uso.
También, iniciamos el recogido de los cuestionarios sobre necesidades tecnológicas que envió el departamento para estudiantes, padres, facultad y visitantes. Esperamos recoger esta valiosa información lo antes posible.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Tus valores cuentan: Lanzamiento en la Escuela Superior Inés María Mendoza de Cabo Rojo

El lanzamiento oficial del programa Tus valores cuentan en nuestra escuela superior fue el pasado miércoles y jueves, 7 y 8 de septiembre cuando se adiestraron a los maestros, personal no docente y clasificado así como al personal de comedores escolares y custodios. La Sra. Evy Rodríguez fue la encargada del adiestramiento de dos tardes.
La facultad y todo el personal adiestrado está muy positivo en que este proyecto logre mejorar la calidad de vida de nuestro plantel escolar y a la misma vez, aporte un poco a la paz de la sociedad puertorriqueña. Pronto estaremos comenzando nuestra primera actividad para septiembre con el pilar Justicia.
Deseamos señalar que el logo es de la escuela Inés María Mendoza de San Juan. Saludos a los compañeros de la escuela tocaya!

jueves, 1 de septiembre de 2011

¿Por qué leemos?

Aquellos que fuimos educados en la lectura por placer nos preguntamos por qué nuestros jóvenes no leen. Es preocupante cuando vemos a los jóvenes horas y horas jugando en un computador un juego interactivo de guerra o violencia, pero no los vemos leyendo un buen libro en formato impreso o electrónico. Un refrán  antiguo dice: "La violencia engendra violencia" y eso es lo que vemos en nuestra juventud, mucha violencia verbal y física. Hay que empezar a cambiar esa actitud desde el hogar mismo.

Los padres de familia tienen un gran reto en esto: volver a la cultura lectora. Son muchos los hogares de estudiantes donde sus padres no son lectores, sino que son de padres "televisivos". Muchos llegan de sus trabajos y lo único que quieren es ver televisión: noticias, novelas, películas, etc. Hay que sacar tiempo para la lectura diaria, hay que enseñarle a nuestros hijos que la lectura genera placer, disfrute, entusiasmo, creatividad y...¡ tantos estímulos! Si los jóvenes leyeran más, tendrían más conocimientos complejos y serían proficientes o avanzados en las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico.  Sería así porque  la lectura nos ayudan a interconectar pensamientos e ideas que generan otras más complejas en el cerebro. Es ahí donde se da el aprendizaje...en el cerebro y hay que cultivarlo con buenas lecturas.
Y no digo que jugar sea malo, no señor, es muy divertido. Sin embargo, tenemos la responsabilidad como padres de balancear la manera en que nuestros hijos usan el tiempo. Hay que educarles en que hay maneras diversas de pasar el tiempo: unas medianamente activas, unas de gran esfuerzo físico y otras pasivas que ayudan al cuerpo a la relajación.
P:or eso es tan importante educarles en la lectura desde sus primeros latidos cuando la madre tiene al bebé  en su vientre, cuando está dando sus primeros pasos, en el preescolar, en la primaria y así llegará a la secundaria con un gusto por la lectura cultivado. Ese estudiante no será de aquellos que sufrirá a la hora de leer un libro en secundaria o en universidad como requisito de un curso de literatura, porque ha cultivado el gusto por la lectura. Padres leer no es un maratón de horas...empecemos con 15 minutos al día de lectura en la familia: el padre, la madre, los hijos. Dedíquen tiempo a cultivar el cerebro no solamente a cargarlo con hiperactividad. La lectura puede ayudar mucho a calmar la hiperactividad que sus hijos cargan luego de usar los videojuegos. ¡Inténtenlo! Compre un buen libro para su hijo o su hija y haga que todos los días lea por 15 minutos. Verá cómo el chico o la chica después le pedirá otro. Cultive el cerebro de su hijo y no se arrepentirá.

Bibliotecas Escolares del Siglo XXI

El proyecto de Biblioteca Virtual BIVECA S21 ya arrancó con su página donde aparecen anunciado parte de los recursos con los que estaremos trabajando las bibliotecas de escuela superior. Este es unh proyecto estupendo que abrirá posibilidades ilimitadas de información a nuestros alumnos.
Recuerden que para acceder  necesitan orientarse sobre el código de acceso que usaremos. Cada escuela tiene asignado uno por lo que necesitas conocer el tuyo.
¡La educación en Puerto Rico sigue con  paso gigante hacia la tecnología digital!

jueves, 25 de agosto de 2011

Reunión de Orientación sobre Tus valores cuentan


El próximo 7 y 8 de septiembre nuestra facultad,personal no docente, administrativo y clasificado de la Escuela Superior Inés María Mendoza tendrá su orientación sobre el proyecto Tus Valores Cuentan. La misma será en horario de la tarde de 12:30pm-3:00pm. Este proyecto será de gran beneficio para la escuela.

martes, 23 de agosto de 2011

Se fue Irene y se activa el trópico

El trópico activado


Se fue Irene y ahora se activó el trópico. Tenemos dos sistemas: uno que se irá hacia el Atlántico norte y otro que se formó cerca de Cabo Verde en África y su dirección es oeste. Habrá que mantenernos atentos a este nuevo sistema.

jueves, 18 de agosto de 2011

¡Batukada de los Seniors 2012!

Nuestros estudiantes Seniors 2012 organizaron con sus padres y maestros una preciosa Batukada donde desfilaron por la entrada de la nuestra escuela a ritmo de panderos y música. La actividad fue motivadora para la Clase Graduanda quienes en la próxima semana estarán eligiendo su directiva. Los estudiantes de décimo y undécimo también participaron de la actividad al igual que todo el personal docente, no docente y clasificado.
       Felicitamos a nuestros estudiantes por su buen comportamiento durante la actividad.Agradecemos a las profesoras Lucille Oliver, Hilda Ortiz y Mercedes Cancel por ser las maestras de ceremonias.