El talento actoral de nuestros estudiantes se puso de manifiesto con la obra Prisma Escolar, escrita y dirigida por la excelente compañera Heather Tirado, maestra de Teatro de nuestra escuela. Más de 45 jóvenes participaron en esta obra que exponía las vivencias diarias de nuestros jóvenes en la escuela superior de una manera cruda y real.
Los estudiantes hicieron varias funciones diurnas y nocturnas para un público que abarrotó el Teatro Excelsior de Cabo Rojo para verlos actuar. Las críticas han sido excelentes para el elenco y su maestra, pues en verdad la obra representa la realidad que viven nuestros jóvenes en las escuelas: abuso sexual, "bulling", drogas, intimidación, suicidios, peleas, maestros y padres que asumen actitudes erróneas, etc. La obra expone su realidad y presenta las alternativas que tienen los estudiantes contando con el apoyo de sus padres, amigos y maestros. El éxito ha sido tal que la maestra contempla presentarla de nuevo.
La juventud no está perdida, está ávida de oportunidades reales que les ayuden a crecer como seres humanos llenos de amor, compasión, solidaridad, bondad, responsabilidad, respeto, justicia, confiabilidad y civismo. La obra se presentó como parte del proyecto Tus valores cuentan.
El objetivo de este blog fue ofrecer enlaces de interés para que estudiantes de niveles primarios, intermedios y secundarios puedan realizar sus tareas escolares.Sin embargo, ya no seguirá actualizándose.
lunes, 21 de noviembre de 2011
XVI FIL-PR 2011
Los bibliotecarios del distrito de Cabo Rojo : Celimar Rivera, Víctor J. Ramírez, Jeannette Cruz, Jennifer Rodríguez, Eva García Maya y esta servidora, María Petrovitch fuimos con las compañeras maestras de la Escuela Superior Inés María Mendoza de Cabo Rojo: la Sra. Elsa Otero, la Srta. Marlyn Vélez y la Sra. Zenaida Prieto, y la compañera jubilosa, Peggy Rivera a visitar la exposición de la XVII FIL-PR en el Pabellón de la Paz en el Parque Luis Muñoz Rivera de San Juan.
La experiencia de visitar la feria es siempre enriquecedora aunque este año, cabe señalar que encontramos inadecuado el lugar debido a la lluvia pues el techo percolaba provocando que los libreros tuvieran que correr a tapar con lonas los libros. Además, nos pareció que habían menos expositores de libros y comentábamos entre nosotros lo lamentable que es esto para un país. Vivimos una crisis de valores y de actitudes por lo que nos urge exponernos más a la lectura a fin de abrir nuestras almas al conocimiento pleno de la palabra. La palabra tiene el poder de cambiar vidas.
Curiosamente, esta actividad se da en la Semana de la Lectura 2011 y era triste ver a pocos niños, adultos, maestros y visitantes en el lugar comprando libros. Eso nos lleva a pensar en el esfuerzo de estas personas en mantener una librería en estos tiempos de crisis. Consideramos encomiable su persistencia y por eso debemos patrocinar más a estos empresarios que a pesar de todo, aportan con su sacrificio un granito a mejorar la calidad de vida nuestra a través de la lectura de buenos libros.
Y eso me lleva a pensar que sería muy meritorio que todos los adultos obsequiemos en esta Navidad a los niños, a los jóvenes, a amigos o familiares, un libro que les llegue al alma. Pensemos que en nuestro amado Puerto Rico, al igual que en todo el mundo, necesitamos inspiración para cambiar las actitudes y las mentes en desarrollo si queremos fomentar una cultura de paz. Un buen libro puede ser el agente de cambio que necesitamos para lograrlo, es menos oneroso y represivo que pagar más policías, guardias nacionales o seguridad privada. Por eso, en esta Navidad , amigo que me visitas...regala un libro y empieza a transformar la sociedad que te rodea con buenas palabras.
La experiencia de visitar la feria es siempre enriquecedora aunque este año, cabe señalar que encontramos inadecuado el lugar debido a la lluvia pues el techo percolaba provocando que los libreros tuvieran que correr a tapar con lonas los libros. Además, nos pareció que habían menos expositores de libros y comentábamos entre nosotros lo lamentable que es esto para un país. Vivimos una crisis de valores y de actitudes por lo que nos urge exponernos más a la lectura a fin de abrir nuestras almas al conocimiento pleno de la palabra. La palabra tiene el poder de cambiar vidas.
Curiosamente, esta actividad se da en la Semana de la Lectura 2011 y era triste ver a pocos niños, adultos, maestros y visitantes en el lugar comprando libros. Eso nos lleva a pensar en el esfuerzo de estas personas en mantener una librería en estos tiempos de crisis. Consideramos encomiable su persistencia y por eso debemos patrocinar más a estos empresarios que a pesar de todo, aportan con su sacrificio un granito a mejorar la calidad de vida nuestra a través de la lectura de buenos libros.
Y eso me lleva a pensar que sería muy meritorio que todos los adultos obsequiemos en esta Navidad a los niños, a los jóvenes, a amigos o familiares, un libro que les llegue al alma. Pensemos que en nuestro amado Puerto Rico, al igual que en todo el mundo, necesitamos inspiración para cambiar las actitudes y las mentes en desarrollo si queremos fomentar una cultura de paz. Un buen libro puede ser el agente de cambio que necesitamos para lograrlo, es menos oneroso y represivo que pagar más policías, guardias nacionales o seguridad privada. Por eso, en esta Navidad , amigo que me visitas...regala un libro y empieza a transformar la sociedad que te rodea con buenas palabras.
Usando las bases de datos y recursos tecnológicos con Español 12
Estamos en la era informática donde el conocimiento evoluciona constantemente gracias a los medios tecnológicos. Los estudiantes de nuestras escuelas aprenden de diversas maneras y a su paso con el uso de la tecnología. El proyecto Biveca S21 y el proyecto Integración de la tecnología a los servicios bibliotecarios sufragado con fondos L.S.T.A. proveen esas oportunidades a nuestros alumnos.
La tecnología dirigida a mejorar sus destrezas académicas y a lograr un aprendizaje individualizado, responsable y abarcador es el eje motivador que ayuda a superar obstáculos en su aprendizaje. La integración de las clases con la biblioteca realmente promueve un aprendizaje efectivo.
Los estudiantes del curso de la Sra. Elsa Otero, una de nuestras maestras de Español 12mo, son un ejemplo de esto : una maestra comprometida con la enseñanza integrando su curso de Español destrezas de investigación tecnológica según las capacidades de cada cual.
Sus estudiantes trabajaron en la biblioteca escolar un Webquest preparado por esta servidora relacionado al libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, ya leído en clase durante tres o cuatro días. El Webquest fue una adaptación local a uno disponible en Internet del Prof. Monserrat Ruiz López, profesor de español en la Madre Patria, a quien damos el crédito. Éste requería que asumieran roles y buscaran información sobre: datos biográficos relevantes de Cervantes; los tres estamentos de la sociedad del S XVI-SVII: realeza-nobleza, clero y el pueblo; información sobre una de las rutas de las tres salidas de Don Quijote, los pueblos y una descripción del más que les gustó; comparar la descripción de lo que son las novelas de caballerías (armas, el amor a la dama, etc.) y lo que acontece en Don Quijote; buscar una receta que aparezca en el libro; y crear un mosaico de dibujos sobre Don Quijote de la Mancha.
Los estudiantes se ubicaron en las computadoras disponibles y comenzaron a recopilar la información para preparar por equipos una presentación y explicarle al resto del grupo los hallazgos. Cabe señalar que todos trabajaron y estaban muy motivados. El fin ulterior es que aprendan datos relevantes mientras aprenden a usar fuentes de información válidas y confiables. Aquí verán algunas fotos de los alumnos trabajando. El producto final será evaluado por la maestra y la bibliotecaria con una rúbrica.
La tecnología dirigida a mejorar sus destrezas académicas y a lograr un aprendizaje individualizado, responsable y abarcador es el eje motivador que ayuda a superar obstáculos en su aprendizaje. La integración de las clases con la biblioteca realmente promueve un aprendizaje efectivo.
Los estudiantes del curso de la Sra. Elsa Otero, una de nuestras maestras de Español 12mo, son un ejemplo de esto : una maestra comprometida con la enseñanza integrando su curso de Español destrezas de investigación tecnológica según las capacidades de cada cual.
Sus estudiantes trabajaron en la biblioteca escolar un Webquest preparado por esta servidora relacionado al libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, ya leído en clase durante tres o cuatro días. El Webquest fue una adaptación local a uno disponible en Internet del Prof. Monserrat Ruiz López, profesor de español en la Madre Patria, a quien damos el crédito. Éste requería que asumieran roles y buscaran información sobre: datos biográficos relevantes de Cervantes; los tres estamentos de la sociedad del S XVI-SVII: realeza-nobleza, clero y el pueblo; información sobre una de las rutas de las tres salidas de Don Quijote, los pueblos y una descripción del más que les gustó; comparar la descripción de lo que son las novelas de caballerías (armas, el amor a la dama, etc.) y lo que acontece en Don Quijote; buscar una receta que aparezca en el libro; y crear un mosaico de dibujos sobre Don Quijote de la Mancha.
Los estudiantes se ubicaron en las computadoras disponibles y comenzaron a recopilar la información para preparar por equipos una presentación y explicarle al resto del grupo los hallazgos. Cabe señalar que todos trabajaron y estaban muy motivados. El fin ulterior es que aprendan datos relevantes mientras aprenden a usar fuentes de información válidas y confiables. Aquí verán algunas fotos de los alumnos trabajando. El producto final será evaluado por la maestra y la bibliotecaria con una rúbrica.
Divulgación de Biveca S21 y otros proyectos
El 31 de octubre de este año en la Escuela Elemental Urbana Nueva de Lajas celebramos nuestra reunión de equipo y la compañera Carmen Ramírez nos sirvió de anfitriona. Unimos los equipos de Lajas y Cabo Rojo en esta primera reunión. Nuestro principal objetivo fue explicar los informes mensuales, las páginas del programa y divulgar todos los proyectos que se están corriendo este año relacionados con la tecnología.
Tuvimos la oportunidad de divulgar el proyecto Biveca S21 a otros compañeros bibliotecarios. Todos quedaron muy impresionados con la capacidad del proyecto y están deseosos de que de alguna manera también se les incluya en esta nuevas tecnologías de la información.
Tuvimos la oportunidad de divulgar el proyecto Biveca S21 a otros compañeros bibliotecarios. Todos quedaron muy impresionados con la capacidad del proyecto y están deseosos de que de alguna manera también se les incluya en esta nuevas tecnologías de la información.
Etiquetas:
BIVECAS21